viernes, 27 de febrero de 2015

Atenas, Grecia, durante 17 días de agosto del 2004, atletas de cerca de 200 países compitieron en 28 deportes y 296 eventos. 11.000 hombres y mujeres, acompañados por 5000 entrenadores, psicoterapeutas, jefes de equipo, etc, tomaron parte en estos Juegos.



 
Los Juegos Olímpicos de la Era Moderna se celebraron en Atenas en 1896. Para el año 2004, los Juegos Olímpicos regresaron a su lugar de origen cuando Atenas se convirtio en anfitrión de las XXVIII Olimpíadas. Fue elegida en la Sesión No.106 del Comité Olímpico Internacional en Lausanne, Suiza el día 5 de Septiembre de 1.997, con un total de cinco ciudades: Atenas, Buenos Aires, Cape Town, Roma y Estocolmo.



Las mascotas para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 fueron los hermanos Phevos y Athena, las mascotas oficiales de Atenas 2004. Su creación fue inspirada en una muñeca de la Antigua Grecia y sus nombres pertenecen a dos Dioses de Olimpia: Phevos, el Dios de la luz y la música, sabio como Apolo; y Athena es la Diosa de la sabiduría y protectora de la ciudad de Atenas. Phevos y Athena representan el enlace entre la historia de Grecia y los Juegos Olímpicos Modernos.

Corona de olivos de Atenas

El logo, que circuló por el mundo entero,como resumen y símbolo de la ilusión, esfuerzo y misión de Grecia como organizador de los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas. Por ello, el Comité Organizador controló y protegió su utilización, que generando importantes ingresos para la celebración de los Juegos. El logo fue registrado en el ámbito internacional y sólo pudo reproducirse con autorización del ATHOC.

La joya de las instalaciones de estos juegos olímpicos fue el estadio olímpico con capacidad para 75.000 espectadores, en el que se celebraron las ceremonias de inauguración y clausura de los juegos así como las pruebas de atletismo y la final de fútbol. El número total de pruebas inscritas en el programa fue 30, inscribiéndose por primera vez  la lucha femenina.


El nadador Michael Phelps ganó seis medallas de oro, estableciendo un récord con un total de ocho medallas en una sola edición de los Juegos. Leontien Ziljaard-van Moorsel se conviertió en la primera ciclista femenina en ganar seis medallas, cuatro de las cuatro fueron de oro.

 La popularidad de los Juegos llegó rápidamente a nuevas cumbres, con 3,9 mil millones de telespectadores contra 3,6 mil millones para Sydne, las imágenes fueron transmitidas por 300 canales a 220 países con una cobertura de 35.000 horas. 




Durante estos juegos, el peligro de ataques terroristas obligó a tomar medidas extras de seguridad por parte de la organización, algunas delegaciones llevaron a Atenas su propia seguridad para complementar la existente en Atenas. Al igual que en los de Sidney, el aspecto medioambiental era de vital importancia y para ello se contó con especialistas y organizaciones ecologistas.

 Medallero

  1. Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos: 35 medallas de oro, 39 de plata, 29 de bronce
  2. Bandera de la República Popular China China: 32 medallas de oro, 17 de plata, 14 de bronce
  3. Bandera de Rusia Rusia: 27 medallas de oro, 27 de plata, 38 de bronce
  4. Bandera de Australia Australia: 17 medallas de oro, 16 de plata, 16 de bronce
  5. Bandera de Japón Japón: 16 medallas de oro, 9 de plata, 12 de bronce
  6. Bandera de Alemania Alemania: 14 medallas de oro, 16 de plata, 18 de bronce
  7. Bandera de Francia Francia: 11 medallas de oro, 9 de plata, 13 de bronce
  8. Bandera de Italia Italia: 10 medallas de oro, 11 de plata, 11 de bronce
  9. Bandera de Corea del Sur Corea del Sur: 9 medallas de oro, 12 de plata, 9 de bronce
  10. Bandera del Reino Unido Reino Unido: 9 medallas de oro, 9 de plata, 12 de bronce



No hay comentarios:

Publicar un comentario